Alquilar un vehículo no te exime de recibir sanción, anótate cuáles son las multas con coche de alquiler más frecuentes.
Si no conoces tus derechos y, sobre todo, tus obligaciones, antes de ponerte al volante de un coche de alquiler deberías conocerlos. Más vale prevenir que lamentar después.
Alquilar un vehículo es la mejor opción para viajar sin preocupaciones, cierto, pero las negligencias se pagan. De ahí que conozcas tus derechos y obligaciones.
Muchos usuarios de coches de alquiler piensan que como el vehículo no está a su nombre, la multa con coche de alquiler no les llegará nunca.
Es más muchos de ellos tienen la creencia de que la multa con coche de alquiler la acaba pagando la empresa de alquiler.
Error, la DGT, tras cometerse la infracción con coche de alquiler, se pone en contacto con la empresa que alquiló el vehículo para recabar toda la información necesaria.
Identificado el conductor, la empresa de alquiler facilitará todos lo datos de la persona que alquiló el coche. El que no sea tu vehículo no te exime de pagar la multa.
Estas son las 10 multas con coches de alquiler más frecuentes:
En algunas empresas de alquiler de vehículos incluyen en el contrato un servicio denominado gestión de recursos de multas.
Gracias a este servicio, al que puede recurrir tanto la empresa arrendataria, como el conductor, habrá un responsable que llevará a cabo los trámites de esa multa.
Además, muchas de las empresas de alquiler de vehículos ofrecen cobertura legal. Dentro de esa cobertura incluyen la presentación de escritos, tramitación de recursos y la elaboración de la documentación pertinente a presentar.
A este servicio puede recurrir, tanto la empresa arrendataria, como el conductor. De esta forma, habrá un responsable que se encargue de los trámites para poder iniciar el recurso, tras recabar toda la información que sea necesaria.
Ya lo sabes, alquilar un vehículo para moverte en carretera, ya sea por motivos de trabajo o de placer, es la mejor opción, pero te cuidado con las infracciones que puedas cometer.